Uno de Montejo (he his hype, girls and guys!)
Esta tierra Esta tierra jamás ha sido nuestra, tampoco fue de quienes yacen en sus campos ni será de quien venga. Hace mucho palpamos su paisaje...
Esta tierra
Esta tierra jamás ha sido nuestra,
tampoco fue de quienes yacen en sus campos
ni será de quien venga.
Hace mucho palpamos su paisaje
con un llanto de expósitos
abandonados por antiguas carabelas.
Esta tierra de tórridas llanuras
llevamos siglos habitándola y no nos pertenece,
Quienes antes la amaron ya sabían
que no bastaba pagarla con la vida
o fundar casas en sus montes
para un día merecerla.
Y sin embargo hasta el final permanecieron,
nunca desearon otra visión para sus ojos
ni otro solar para su muerte.
En ella están dormidos y hablan a solas,
a veces se oyen,
alzan sus voces en medio del follaje
y el viento las dispersa.
No serán nuestros sus vastos horizontes,
ninguna gota de sus ríos,
ni de quienes la pueblen después,
fue ajena siempre en cada piedra,
en cada árbol.
Demasido verde son los bosques
de sus espacios sin nieve.
Sus colores desnudan las palabras:
en nuestras charlas siempre se delatan
sonidos forasteros.
Esta tierra feraz, sentimental, amarga,
que no se deja poseer,
no será de nosotros ni de nadie
pero hasta en la sombra le pertenecemos.
Ya nuestros cuerpos son palmas en sus costas,
aferrados a indómitas raíces,
que no verá nunca partir
aunque retornen del mar las carabelas.
Caracas Chronicles is 100% reader-supported.
We’ve been able to hang on for 19 years in one of the craziest media landscapes in the world. Now, the difficulty level was raised abruptly with the global pandemic. We’ve seen different media outlets in Venezuela (and abroad) cutting personnel to avoid closing shop. This is something we’re looking to avoid at all costs, and it seems we will. But your collaboration goes a long way in helping us weather the storm.
Donate